martes, 6 de diciembre de 2016

Historia del Valle del Cauca

Para dar inicio daremos una breve introduccion sobre el departamento del que se desea hablar. El territorio de Colombia, para su mejor administración se divide en secciones, cada una con limites determinados, que se llaman Departamentos, son hoy treinta y dos en total. Cada Departamento esta regido por un Gobernador. Este ejerce su autoridad en los municipios por intermedio de los Alcaldes, que son sus representantes. El Gobernador representa al órgano o poder Ejecutivo del Departamento, su nombramiento dependía libremente del Presidente de la República y el de los alcaldes de los gobernadores, pero a partir de la nueva Constitución Nacional de 1991 los gobernadores, así como los alcaldes son elegidos por voto popular.
El Valle del Cauca resulta de la unión de dos provincias las cuales son Cali y Buga. Su nombre se deriva por que su llanura es atravesada por el Río que lleva su mismo nombre (Cauca).
Políticamente el Valle del Cauca se encuentra dividido en 42 municipios su capital es Santiago de Cali, es administrado y dirigido por un gobernador y los municipios por alcaldes.
La creación del Valle del Cauca, se debe a un ciudadano bugueño, filántropo, y humanitario medico IGNACIO PALAU VALENZUELA, escritor y periodista, nacido el 25 de marzo de 1850, hijo de Don Francisco Antonio Palau, cartagüeño y Doña Susana Valenzuela, bugueña. Fue él, en el año de 1907 quien mediante cartas personales empezó a gestar y promover la creación del nuevo departamento, pero como éste pertenecía a Estado de Departamento del Cauca, que se extendía desde Popayan, hasta Cartago, fue catalogado como perturbador del orden y antipatriota, por el entonces dictador General Rafael Reyes presidente de la república.

Tomado de
www.mivalledecompras.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario